Ranos 54-55
Ranos 54-55

FUENTE DE PIEDRA

 

Personajes con Historia

7

PERSONAJES CÉLEBRES QUE VISITARON Y CITAN EL PUEBLO

EN SUS OBRAS

                 Incluimos en este tema que titulamos «Personajes con Historia» a aquellos que, sin residir en el municipio, pues iban de paso, tuvieron la deferencia de citar en sus obras impre­sas aquello que de Fuente de Piedra atrajo su atención: la fuente y sus virtudes; la laguna, su sal y su flora y fauna; sus posadas —al parecer miserables—, su tierra cargada de olivos; su gente, afable y atenta y otros aspectos que no pasaron desapercibidos a esos viajeros que desde la fundación del pueblo a la actualidad, por un motivo u otro, no han cesado de visitarlo.

            En un intento por seguir una línea cronológica, presentamos a estos viajeros teniendo en cuenta el año que visitaron el municipio o, en su defecto, el de publica­ción de su obra y el siglo y movimiento cultural al que pertenecieron y les tocó vivir; lo que nos permitirá tener un mejor conocimiento del pueblo y su desarrollo a través del tiempo gracias a la visión e impresiones que Fuente de Piedra provocó en dichos viajeros. 

            Iniciamos esta serie de 26 personajes célebres, sin que estén todos los que son, ni sean todos los que están. No obstante, los que presentamos abarcan casi todo el espectro de las ramas del saber y, por supuesto, del sentir. Entre ellos tenemos viajeros románticos, dibujantes, historiadores, cronistas, arqueólogos, investigadores, ensayistas y humanistas, geógrafos, geólogos y agróno­mos, biólogos, ecólogos y botánicos, presbíteros, arciprestes y canónigos, hidrólogos, enólogos y doctores en medicina, políticos y militares, académicos, profesores y catedráticos, escritores, poetas, místicos, periodistas y literatos, farmacéuticos, abogados, hispanistas, mineralogistas, zoólogos, naturalistas y activistas medioambientales. Una extraordinaria lista de profesionales que durante los últimos cinco siglos nos han regalado su saber y sentir respecto de Fuente de Piedra, utilizando el estilo de su época, renacentista, neoclásica, ilustrada, romántica, realista, naturalista, etc. Ellos son, separados por siglos o período cultural, los siguientes:

Siglo XVI (Renacimiento)

 1.- Ambrosio de Morales

 2.- Teresa de Jesús

Siglo XVII (Barroco)

 3.- Alonso García de Yegros

 4.- Rodrigo Méndez Silva

 5.- Alfonso Limón Montero

Siglo XVIII (Ilustración)

 6.- J. A. Estrada y Paredes

 7.- Cecilio García de la Leña

 8.- Juan de Dios Ayuda

 9.- Pedro Gómez de Bedoya y Paredes

10.- J. L. Alibert

11.- Francis Carter

12.- Juan Agustín Ceán Bermúdez

Siglo XIX (1ª mitad,  Romanticismo)

13.- Alexandre de Laborde

14.- William Jacob

15.- Washington Irving

16.- Charles Rochfort Scott

17- Richard Ford

18.- Robert Dundas Murray

19.- Ildefonso Marzo y Sánchez

20.- Miguel Lafuente Alcántara

Siglo XIX (2ª mitad,  Realismo)

21.- Francisco Guillén Robles

22.- Don Trinidad de Rojas y Rojas

23.- Salvador Calderón y Arana

Siglo XX

24.- Román Casares López

25.- Juan Dantín Cereceda

26.- Luis Pardo García

27.- Juan Temboury Álvarez

28.- José Antonio Valverde Gómez

29.- Diego Vázquez Otero

Fragmento de Historia Temática Villafontense

Capítulo.-   Personajes con Historia

Personajes célebres que visitaron

citan el pueblo en sus obras

Francisco Muñoz Hidalgo

(Obra en composición)

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© generacion-ranos54-55.com