HISTORIA Y DOCUMENTOS
Desde esta sección puedes consultar algunos artículos y documentos, extraídos de la HISTORIA TEMATICA VILLAFONTENSE (Obra en composición), que forman parte de la historia de Fuente de Piedra.
Los títulos resaltados y subrayados en color están enlazados a las páginas en la que se pueden consultar los artículos y documentos. Para ello basta colocar el puntero encima y clicar sobre ellos.
PARTE I
ASPECTOS GENERALES
CARACTERISTICAS GEOGRAFICAS
ARQUITECTURA CIVIL
ARQUITECTURA RELIGIOSA
ESCULTURA RELIGIOSA
PINTURA RELIGIOSA
ARTES MENORES
PREHISTORIA
HISTORIA
PARTE II
LA LAGUNA Y SU ENTORNO
LA LAGUNA SALADA
La Sal… un regalo de los dioses
PARTE III
TEMAS VARIOS
LA TIERRA
DE PEDANIA A MUNICIPIO
LUGARES CON HISTORIA
PERSONAJES CON HISTORIA
MOMENTOS HISTORICOS
SERVICIOS PÚBLICOS
TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
DESASTRES NATURALES
LAS FIESTAS
PARTE IV
ANEXOS
PARTE V
DOCUMENTOS
PARTE VI
OTROS
1.- Elegía: Fuente de Piedra (ARREGLADO)
2.- Soneto: Las aguas de la "fuente de la piedra"
FUENTE DE PIEDRA: Historias cortas y anécdotas
1.- Los romanos y el juego del alquerque.
3.- La revolución LA GLORIOSA y sus efectos inmediatos
4.- La afición al ciclismo en el siglo XX.
5.- La Laguna, los flamencos y... la duda.
6.- Embotellando agua hace 500 años.
7.- El agua: cara y cruz de una misma moneda.
8.- La segregación de Antequera y las epidemias.
9.- El Bienio Progresista (1854-1856)
10.- La Primera República (1873-1874)
11.- La Milicia Nacional.
12.- El inicio de la Segunda República.
13.- El sindicalismo durante la Segunda República.
14.- Los corresponsales de prensa en la Segunda República.
15.- El ataque aéreo de García Morato.
16.- El Plato Único, los huérfanos y Las Margaritas durante la Guerra Civil.
17.- Ceán Bermúdez y las aguas medicinales.
18.- Evolución de la población villafontense.
19.- El primer nomenclator callejero y la expansión del casco urbano.
20.- (1820-2020) II Centenario del renacimiento de Fuente de Piedra.
22.- El tesorillo de 66 denarios encontrado en Fuente de Piedra.
23.- Con Villarino hemos topado, Sancho.
24.- La particular crisis de 1917.
25.- La Revolución de 1840 o Revolución del Disgusto.
26.- Los inicios de la Escuela Pública.
27.- De hermandades y cofradías.
28.- El altar mayor: De vuelta a lo mismo tres siglos más tarde.
29.- Sobre las campanas del templo.
30.- El reloj de la torre de la iglesia.
31.- D. Remigio Rubio Tirado: «El Maestro»
32.- Bajo el Directorio Militar de Primo de Rivera.
33.- Tres siglos de epidemias endémicas.
34.- El Directorio Civil de Primo de Rivera.
AVENTURAS Y DESVENTURAS DE LA LAGUNA SALADA
35.- (I) 1870.- Adios al Resguardo.
36.- (II) 1870.- Un alcalde entre dos fuegos.
37.- (III) 1870-1880.- La sociedad francesa y la problemática social.
38.- (IV) 1870-1880.- De pleito en pleito.
39.- (V) 1870-1880.- Una de números... y el relevo.
40.- FUENTE DE PIEDRA en la historia de un secuestro.